Previo a la participación en este taller se requiere elaborar una lista de eventos a trabajar, de la siguiente forma: Debes organizar el trabajo de tu lista en columnas. En la primera, debes escribir a todas las personas significativas que hayas conocido en tu vida, empezando con la más reciente y terminando con la más lejana en el tiempo. En la segunda columna, escribe los eventos principales o series de eventos correspondientes a cada persona.
Si te resulta más fácil, en esta columna puedes elegir ordenar los eventos empezando por el inicio de la relación y terminando con el fin de la relación o la etapa presente, en el caso de que la relación este abierta. En la lista no debes describir el evento ni tampoco incluir análisis o juicios sobre los mismos. Solo nómbralos.

Por ejemplo, no escribas: "ese día yo tuve una terrible discusión con mi pareja, quien me trató con crueldad simplemente porque yo quería que habláramos, pero como siempre ella (o él) no quería escucharme...". En lugar de una descripción o análisis detallado, puedes escribir: "Discusión con mi pareja en el parque", y eso es todo.
EQUIPO INDISPENSABLE - Libreta para apuntes
- 2 bolígrafos
- Una vela (5 cm de diámetro, 10 cm de altura aprox.)
- 1 Paliacate o pañuelo para vendarse los ojos
- Sombrero o gorra
- Chamarra o chaqueta
- 1 Cojín delgado para sentarse en él
- Ropa y calzado cómodo
REQUISITOS - Mente y corazón abiertos
- No ser consumidor habitual de drogas
- Dejar de fumar durante los días que se lleve a cabo el taller
- No padecer enfermedades mentales severas como esquizofrenia, psicosis, depresión o similares.
Centro de Desarrollo Humano, TAIYARI |