FACILITADORES DEL TALLER
Maestros,
Chamanes y Sanadores, ambos cuentan con una amplia trayectoria
profesional:
Armando
lleva veintitrés años impartiendo talleres de desarrollo humano y
crecimiento espiritual basados en técnicas indígenas de expansión
de la conciencia. Ha profundizado en la práctica de técnicas
orientales como Tai Chi, Chi Kung y Yoga; asi como otras técnicas
chamánicas toltecas para la armonización física, mental, emocional
y energética.
Maria
Inés se ha dedicado durante más de veinte años al trabajo social
comunitario y de desarrollo humano con énfasis en la educación para
la vida en familia. Licenciada en Trabajo Social, su formación
profesional humanista incluye entrenamiento como Terapeuta Holística,
Psicología Jungiana y Bioenergética.
FUNDAMENTOS DE SU TRABAJO
La
suma de conocimientos artísticos, científicos, sociales y
espirituales, fruto y semilla de las altas culturas Mesoamericanas,
fue llamada Toltekayotl, “El
Arte de crecer juntos”. A lo largo de
35 siglos, los últimos cinco en la clandestinidad, la Toltequidad ha creado todo un sistema de prácticas para acrecentar la
conciencia; desarrollar todas
las potencialidades del ser humano; y lograr la integración armónica de los
individuos a la comunidad y con el medio ambiente.
Nuestra convivencia con grupos indígenas de ascendencia
Tolteca nos ha permitido experimentar la vigencia de
este sistema. Con una experiencia de 24 años en el Desarrollo Humano, nuestra propuesta surge de conjuntar nuestra experiencia
de campo con la aplicación práctica de algunas propuestas de la obra de Carlos Castaneda y de algunos resultados de la investigación de las ciencias ancestrales Toltecas (Kinam); adecuando las prácticas Toltecas a los diferentes
contextos del modo de vida actual.
INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER
Se trata de un taller basado en la técnica de Recapitulación. Podéis encontrar los detalles en los siguientes enlaces:
CÓMO LLEGAR
Os
esperamos en Can Armenteras.
Es una masía del siglo XIV. Situada en Santa Maria d'Oló, en la
hermosa comarca del Bages. Posee el encanto de la historia
que hay en cada una de sus piedras. Alrededor de la
masía, hay 48 hectáreas de hermosa naturaleza,
numerosos pinos, encinas, plantas y especies
autóctonas, así como varios manantiales de agua
mineral, dos lagos naturales y un río, todo
un espectacular conjunto que hacen de
Armenteras un lugar muy especial.
En
coche

También,
al hacer tu inscripción dinos si tienes coche,
cuantas plazas disponibles, desde que fecha
y desde donde sales para ponerte en contacto con otras
personas que busquen vehículo. Os pondremos
en contacto para que compartáis vehículo, la Madre
Tierra os lo agradecerá pues disminuiremos
la emisiones de CO2.
En
transporte público
(Avisad
al hacer la inscripción si queréis que vayamos
a recogeros)
– Bus
Barcelona-Santa María D´Oló. Empresa www.sagales.com. Podemos
ir a recogeros.
– Tren
de Barcelona a Manresa (a 30 km, hay más
horarios). Iremos a recogeros.
HORARIO:
Sábado 8 por la mañana: llegada a Can Armenteras, inicio del taller a las 10h.
Domingo 9 por la tarde: finalización del taller.
APORTACIÓN:
El precio incluye el alojamiento en régimen de pensión completa:
225 euros
200 euros para parejas
Si esto representa un obstáculo para alguien nos gustaría escucharlo para que así poder encontrar la manera de solucionarlo.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Organización: Alicia Mullor
teléfono: 653418693
Centro de Desarrollo Humano, TAIYARI
|